Excelencia de los escritorios virtuales
Excelencia de los escritorios virtuales.
Los escritorios virtuales nos permiten tener el mismo entorno controlado y preciso que las estaciones de trabajo, pero deben estar alojados en la "nube".
Los expertos dicen que el teletrabajo en Colombia es un modelo lento, pero debido a la existencia del COVID-19, se ve obligado a promoverlo de forma remota y los escritorios virtuales son ampliamente conocidos.
El ahorro de costos en infraestructura, mantenimiento (software y hardware) y operaciones son solo algunas de las ventajas de los escritorios virtuales, en pocas palabras, equipar nuestros equipos con escritorios con las mismas funciones que nuestras computadoras en el lugar de trabajo físico.
"Los escritorios virtuales son la fuerza impulsora detrás de la transformación digital de la empresa porque crean una cultura en la que las empresas pueden administrar la información desde la nube y los empleados pueden acceder a todos los datos y aplicaciones que necesitan para realizar su trabajo. Juan Juan Ramón Jaramillo, gerente de desarrollo de negocios de Gtd Colombia, empresa de telecomunicaciones y tecnología de la información (TIC), explicó a Portafolio.
10 ventajas de usar escritorios virtuales:
Por otro lado, los ingenieros de Arsys, expertos en cloud computing y soluciones de infraestructura TIC resumieron otras ventajas de los escritorios virtuales desde la perspectiva de los usuarios de la empresa u organización:
Máxima velocidad y flexibilidad, se necesitan unos minutos para implementar un escritorio virtual con todas las aplicaciones. Es una solución escalable que puede responder rápidamente a altas demandas o picos de trabajo. Del mismo modo, si es necesario, se pueden proporcionar nuevas asignaciones de inmediato. Dado que los usuarios pueden acceder a las aplicaciones configuradas para su perfil desde cualquier lugar, se mejora la productividad. Son herramientas ideales para expandir una organización a través de sucursales u oficinas remotas. También favorecen el teletrabajo porque la conexión a Internet es suficiente para acceder a un entorno seguro, al igual que un lugar de trabajo normal. Debido a la alta disponibilidad, respaldo, cifrado SSL, antivirus, redundancia y SLA muy alto, tiene alta seguridad.
Tener una infraestructura de escritorio virtual en la nube puede permitir a las empresas que utilizan el teletrabajo aumentar la eficiencia energética y mejorar la gestión centralizada de la empresa. Con todo, el uso remoto de escritorios virtuales puede aumentar la flexibilidad, el ahorro, la seguridad y la productividad de cualquier organización.